Feliz 75 cumpleaños Heinz Holliger

  Hoy dedicamos nuestro blog al virtuoso oboísta, compositor y director suizo Heinz Holliger, que nacía tal día como hoy en 1939.   Heinz Holliger biografía     Inició sus estudios musicales en los conservatorios de Basilea y de Berna, prosiguiéndolos en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París Leer más …

Daniel Barenboim crea su propio sello discográfico

El director de orquesta y pianista argentino Daniel Barenboim  ha presentado recientemente en Berlín su propio sello discográfico, Peral Music, que editará exclusivamente música clásica en formato digital. Todas las grabaciones estarán disponibles en iTunes en alta calidad.  El proyecto tiene el objetivo de editar música clásica y captar oyentes Leer más …

8 efectos de la música clásica sobre nuestro cerebro

      La música clásica tiene innumerables beneficios. Hoy dedicamos nuestro blog a enumerar algunos de sus efectos positivos sobre nuestro cerebro:       1. La música clásica puede bajar la presión arterial. Un estudio de la Universidad de San Diego confirma que la música clásica reduce el estrés Leer más …

El libro de las efemérides musicales: Una música para cada día

Hoy dedicamos el blog a nuestro libro de efemérides musicales: Una música para cada día. Una música para cada día. El libro de las efemérides musicales   La obra, de 380 páginas, hace un repaso a los acontecimientos musicales que han tenido lugar cada día del año, relativas a efemérides Leer más …

Recordamos a Johannes Brahms

Hoy dedicamos nuestro blog al compositor alemán Johannes Brahms, que fallecía tal día como hoy en 1897. Brahms nació en Hamburgo el 7 de mayo de 1833, estudiando violín y violoncello con su padre. Posteriormente se inició con el piano y empezó a componer, siendo su profesor Eduard Marxsen. En Leer más …

Las aptitudes musicales y los genes

  Las buenas aptitudes para la música están relacionadas con los genes implicados en el desarrollo del oído interno y el procesamiento emocional de las melodías.   Numerosos estudios han constatado lo que ocurre en el cerebro cuando escuchamos música. Gracias a ellos sabemos que están implicadas estructuras comunes al Leer más …

Recordamos a Beethoven

Hoy dedicamos nuestro blog a un genio de la música: Ludwig van Beethoven, que fallecía en Viena tal día como hoy en 1827. El compositor y pianista alemán nacíó en 1770 y fue a los 9 años cuando comezó su vocación musical, al entrar en contacto con el organista Christian Leer más …

Recordamos a Claude Debussy

Hoy dedicamos nuestro blog al compositor francés impresionista Claude Debussy, que fallecía tal día como hoy en 1918. Empezó tocando el piano de niño, aunque entonces no pensaba en dedicarse a la música. Fue una antigua alumna de Chopin, quien intuyó las cualidad de Debussy y sugírió a sus padres Leer más …